Hemograma, ¿qué es?

El hemograma es un estudio complementario realizado a las mascotas cuando las valoraciones físicas no son suficientes para diagnosticar una enfermedad. Básicamente, es un análisis de sangre que aporta información útil sobre el estado de salud de tu animal.

Pero también ha demostrado total efectividad en el área de la medicina preventiva, más cuando el animal tiene una edad avanzada y requiere de estudios más especializados para conocer su condición.

La intención es detectar alguna enfermedad lo más pronto posible y así iniciar con el tratamiento para su recuperación.

 

¿Qué valores se determinan en un hemograma?

Un hemograma es capaz de estudiar estos valores, a fin de determinar la condición de tu fiel amigo.

 

  1. Glóbulos blancos

Estas células tienen una gran función y es la de defender al organismo de cualquier mal. También se le conoce como leucocitos y los que están                     presentes en el hemograma son:

 

      • Eusinófolos: Su objetivo es succionar aquellas partículas extrañas y aunque están presentes en menor escala, puede aumentar su presencia ante alergias o infecciones.
      • Neutrófilos: Hay mayor presencia de neutrófilos en el cuerpo y su función es la de destruir cualquier bacteria.
      • Linfocitos: Son células diseñadas para defender el organismo de alguna enfermedad infecciosa. Los linfocitos B se encargan de suministrar los anticuerpos que lucharán contra alguna infección; pero los linfocitos T ayudan a otras células a pelear contra otras enfermedades.
      • Basófilos: Es poco común hallarlos en los recuentos de hemograma en perros, así que su valor suele ser “cero”.
      • Plaquetas: Son esenciales para la correcta coagulación de la sangre, así que cuando su nivel es bajo el riesgo a sangrados es latente.
      • Monocitos: La finalidad de los monocitos es la de tragar microorganismos y aunque su nivel es bastante bajo, están vinculados en la inflamación.

 

  1. Glóbulos rojos

Son células que utilizan la hemoglobina de manera efectiva para llevar oxígeno a cualquiera de las células presentes en el cuerpo. Para saber su nivel, es necesario llevar a cabo un hemograma. Este análisis determinará los siguientes valores:

 

      • Glóbulos rojos altos: Cuando un hemograma detecta mayor cantidad de glóbulos rojos el animal puede presentar un cuadro de deshidratación severa o una posible enfermedad en la médula ósea.
      • Glóbulos rojos bajos: Los glóbulos rojos bajos quieren decir una cosa: El animal puede estar sufriendo de anemia. También lo notarás en otros signos como falta de apetito o cansancio.

Este estudio es muy útil para conocer el estado de salud de tu fiel amigo. Te permitirá tomar las decisiones más acertadas en cuanto al cuidado de tu mejor amigo.

    Te puede gustar…

    Epilepsia en perro

    Epilepsia en perro

    Causas de la epilepsia La epilepsia en perros es un trastorno neurológico que se caracteriza por la presencia de convulsiones o ataques epilépticos recurrentes. Las convulsiones se producen como resultado de una actividad eléctrica anormal en el cerebro, lo que puede...

    leer más
    Diarrea en perro

    Diarrea en perro

    Estás andando por casa y te encuentras un depósito no muy agradable. Es de un aspecto bastante líquido, color marrón y con un olor muy desagradable. Otra vez esa dichosa diarrea. Tu campeón no ha podido esperar a salir y te ha dejado "un regalo" donde menos te lo...

    leer más
    💬 ¿En qué te puedo ayudar?
    Ir al contenido