Leucocitos altos en gatos ¿Por qué?

 

Los leucocitos altos en gatos son una alerta de que el sistema inmunológico de tu mascota está desequilibrado. Estas células, los leucocitos, son unas de las células más importantes del cuerpo del gato y tienen como trabajo mantener la protección de su organismo.

 A través de un hemograma se detecta la alta formación de leucocitos en la médula ósea y se puede llegar a un diagnóstico. Conoce todo sobre los leucocitos altos en gatos.

 

Qué hacen los leucocitos o glóbulos blancos

Imagínate a los leucocitos como la primera línea de armamento de defensa celular del cuerpo. Son quienes tienen la responsabilidad de rastrear, aislar, matar y eliminar todo tipo de invasores. Por eso, la cantidad de leucocitos presentes en el cuerpo de tu gato, ayuda a detectar y monitorear procesos inflamatorios.

    También son la clave para crear y mantener la función del sistema inmunológico del cuerpo.

    Las cinco categorías principales de leucocitos en mamíferos son:

    • Neutrófilos
    • Eosinófilos
    • Easófilos
    • Linfocitos
    • Monocitos

    InmunoVet producto natural en cápsula para subir las defensas

    InmunoVet producto natural en cápsula para subir las defensas

     

    Estimación de los leucocitos

    Primero el veterinario observa el número total de glóbulos blancos por microlitro de sangre. Luego evalúa los valores numéricos actuales de cada una de las líneas celulares individuales en comparación con los valores normales. Finalmente, usa estos valores para diagnosticar y tomar decisiones del tratamiento.

     Los valores normales de leucocitos en gatos (incluidos todos los tipos de glóbulos blancos) son de 5.500 a 16.900 por microlitro.

    Es importante entender que los neutrófilos suelen ser los glóbulos blancos en más cantidad en un gato saludable, ya que comprenden alrededor del 60 al 70 %. Por eso, cuando existe un aumento de glóbulos blancos, la mayor parte del aumento se debe a los neutrófilos.

     

    Leucocitos altos en gatos: ¿Por qué?

    Cualquier tipo de inflamación, infección o destrucción de tejidos que libere sustancias químicas de señalización como citocinas inflamatorias, factor estimulante de colonias de granulocitos, proteína C reactiva en el torrente sanguíneo de la mascota causará recuentos altos de glóbulos blancos.

     Por lo general, cuanto más grave sea una infección o una enfermedad subyacente, mayor será el recuento de glóbulos blancos.

     Las toxinas que se acumulan en la insuficiencia de órganos (como enfermedades renales o hepáticas) es otra de las posibles razones del aumento en el recuento de glóbulos blancos.

     Los productos tóxicos que consume su mascota también pueden causar leucocitos altos en gatos, aunque eso suele ser secundario.  Algunas formas de cáncer también tienen este efecto.

     Considera que estar muy agitado, estresado y excitado hace que el cuerpo libere adrenalina y puede afectar el estudio de los glóbulos blancos en tu mascota. Ambos son liberados por las glándulas suprarrenales de tu mascota.

    Si el sistema inmunológico de tu gato está siempre muy activo, puede provocar un desgaste importante a nivel orgánico. Este desgaste puede hacer sentir a tu mascota cansada y desganada. Por ese motivo es muy importante mantener este sistema lo más equilibrado posible.

    InmunoVet producto natural en cápsula para subir las defensas

    InmunoVet producto natural en cápsula para subir las defensas

    https://tumascotanatural.com/producto/reforzar-el-sistema-inmunologico-gatos/

     

    InmunoVet es un producto especialmente diseñado para aportar al sistema inmunitario de tu gato todos los componentes necesario para que éste se mantenga equilibrado para que pueda proteger a tu gato de la mejor manera posible.

    Te puede gustar…

    Hemograma, ¿qué es?

    Hemograma, ¿qué es?

    El hemograma es un estudio complementario realizado a las mascotas cuando las valoraciones físicas no son suficientes para diagnosticar una enfermedad. Básicamente, es un análisis de sangre que aporta información útil sobre el estado de salud de tu animal. Pero...

    leer más
    Epilepsia en perro

    Epilepsia en perro

    Causas de la epilepsia La epilepsia en perros es un trastorno neurológico que se caracteriza por la presencia de convulsiones o ataques epilépticos recurrentes. Las convulsiones se producen como resultado de una actividad eléctrica anormal en el cerebro, lo que puede...

    leer más
    💬 ¿En qué te puedo ayudar?
    Ir al contenido